Hacer un log con vag com
Bien, empezaremos con el programa VagCom y un cable OBDII o Can-Bus. Se conecta el cable al coche y al pc y se arranca el programa VagCom.
– Pinchamos en el botón SELECT.
Logs\LOG-01-003-011-XXX.csv
Esto quiere decir que el log se grabará en el directorio LOGS, dentro de VAGCOM, por defecto suele ser C:\Program files\VagCom\Logs. Ahí los encontrareis (a no ser que le cambiéis la ubicación).
El nombre del fichero indica:
01 ————> Módulo motor
003-011-XXX —> Canales de medición (el 3º salen xxx porque no se están recogiendo datos)
Yo os aconsejo que pongas algo así como:
LOG-01-003-011-RAS 05-12-2006.csv
Cuando se hacen muchos logs es interesante tenerlos algo organizados.
En ese momento pinchamos en «START» y pisamos el acelerador hasta el fondo. Se parará el log antes de llegar a la zona roja de las rpms.
Pinchar en STOP y después en «DONE, CLOSE» para cerrar.
– Seleccionamos la columna A pinchando en la celda superior. Con eso tenemos marcados todos los datos.
– En el menú superior pinchar en «Datos» y después en «Texto en Columnas», como en la foto siguiente:
Se abrirá la siguiente pantalla:
– Pinchamos en SIGUIENTE y no sale esto:
– Debemos añadir en separadores la COMA. Veréis como se ponen los datos en columnas, como esta imagen:
– Pinchar en SIGUIENTE:
– EL programa VagCom está en inglés y trae cambiada la forma de hacer decimales, con lo que habrá que cambiar las comas ‘,’ por puntos ‘.’ y viceversa, así que pinchar en AVANZADAS, ponéis arriba la coma y debajo el punto, y aceptáis. Luego hacéis la contraria. Y FINALIZAR. Tendréis estas pantallas consecutivas:
Ya estamos avanzando. Tenemos los datos legibles y tan sólo nos queda hacer la gráfica.
Bien, ahora situamos el cursor y seleccionamos cualquier celda. Después pinchamos en el icono del asistente de gráficas:
Ahora en el asistente, seleccionamos «líneas» en Tipo de Gráfico y el primer icono en Subtipo de gráficos.
Después pinchamos en siguiente y tenemos esta otra pantalla. Aquí seleccionaremos la pestaña «serie»:
Vale, ahora veréis que en el campo «serie» tenemos todos los datos del log. Tan sólo hay que dejar los válidos para hacer la gráfica, que en este caso son: «003 MAF Specified», «003 MAF Actual», «011 Spec. Intake pres» y «011 Actual Intake Pres.». Todo lo demás deberéis seleccionarlo y borrarlo con el botón quitar.
Al final sólo os tienen que quedar esas 4 columnas.
Ahora, seleccionamos los Rótulos del eje de categorías (X) y después en la hora seleccionamos los datos de las RPMs y damos ENTER.
Picamos en SIGUIENTE en la imagen anterior. Ahora ponemos el título de la gráfica. En la pestaña Leyenda, seleccionamos ABAJO (si se desea)
Después si pincha en SIGUIENTE y FINALIZAR.
Ahora nos transporta la gráfica a la hoja Excel:
Tan sólo quedaría ponerla bonita:
Pues ya está. Esto es todo. Parece un proceso muy largo, pero es que está explicado para que una persona que no haya visto esto nunca, sea capaz de hacerse sus gráficas.
Agradecer al forero R.A.S de Areavag.com
Para facilitar todos los pasos de como se hace una gráfica, existe un programa del forero El3ndiL que nos facilitara mucho el trabajo: descarga
Buenas, muy bien explicado muchas gracias! Pero me pregunto para que sirve el log, es una especie de comprobación de potencia y par tipo banco de potencia? Donde se ven en tu ejemplo los cv y el par?
No el log no vale para dar la potencia ni el par… es para ver si el aire solicitado por la centralita es el que llega o si la presion administrada por el turbo es el que solicita la centralita.
esto ayuda a saber si un caudalimetro no envia bien el aire necesario.
Quien me puede ayudar para quitar la error «def»del cuadro
Hola.
Después de seleccionar Engine, la opción opción Meas. Block – 08. Me aparece en gris claro y no me deja seleccionarla. ¿Alguien puede decirme a que es debido.
Un saludo.
con que version trabajas
El cable es VAG 15, el programa 15.7.1
Y lo tendras bien instalado???
Cable 15, software 15.7.1